un-vino-con-una-historia-familiar

ARTE Y TRADICIÓN.

Thomas Reynolds, marinero y comerciante inglés, llega a Portugal en 1820 atraído por el negocio del vino. Se instala en la ciudad norteña de Oporto con sus dos hijos, Thomas y Robert. Durante algún tiempo abastecieron desde allí a su almacén de Londres con diversos productos ibéricos y, en 1838, se introducen en la industria del corcho y establecen una fábrica en Alburquerque (España), donde viven durante once años. La empresa fue un éxito y pronto abre nuevas fábricas de corcho en Portugal y España.

La familia regresa a Portugal en 1850 y se muda a Estremoz durante un corto período de tiempo. Thomas y su hijo del mismo nombre no eran de la clase que se asienta y, movidos por el mismo espíritu emprendedor, pronto se dirigen a Nueva Zelanda. La travesía dura 130 largos días y se llevaron consigo un enorme rebaño de ovejas merinas. Nunca volvieron a Portugal.
Robert permaneció en Estremoz al cuidado del negocio de la familia y pronto lo amplió con la compra de nueva tierra y comenzó a producir vino de calidad: una actividad de la que era particularmente aficionado y que le apasionaba. El Alentejo se convirtió en la cuna definitiva de la familia Reynolds en Portugal y de Robert, el patriarca de la familia. En este lugar nació el primer hijo de Robert: Robert Rafael y de este nació Carlos. De él nació una hija a la que llamó Gloria, Gloria Reynolds. En honor a su madre y a todos sus antepasados que vivieron en el Alentejo, Julián, hijo de Gloria, produce un vino de calidad que lleva el nombre de su madre: Gloria Reynolds.
La imagen de Reynolds Wine Growers hoy.

Conoce a la familia Reynolds

Visita la bodega y descubre como los Reynolds siguen produciendo excelentes vinos en el Alentejo.